Hoy compartimos "¡Fuera de aquí, horrible monstruo verde!" escrito e ilustrado por Ed Emberley, traducido por Sandra Sepúlveda Amor y editado por Editorial Océano. El cuento narra la historia del horrible monstruo verde quien tiene dos ojos amarillos, una larga nariz verde- azulada, una horrible boca roja con dientes blancos... y así va añadiendo elementos en la cara del rostro del monstruo: orejas, greña y rostro verde que puede llegar a asustar mucho pero ¡no! ¡Fuera de aquí horrible monstruo verde! y poco a poco van desapareciendo sus pequeñas orejas retorcidas, su larga nariz, su espantoso rostro verde, su boca roja.... así que fuera de aquí horrible monstruo verde ¡y no vuelvas más! hasta que lo diga yo. La historia de este cuento a priori no da mucho de sí, si no fuera porque tiene unas ilustraciones perfectas, muy ingeniosas y creativas que enamoran. Es un cuento que tiene un troquela...
Hoy compartimos "El sueño de Matías" escrito e ilustrado por Leo Lionni y editado por Kalandraka. La historia comienza con Matías, un ratón que vive con sus padres en un desván donde tenían una esquina en la que iban apilando periódicos, libros, revistas... Ese era el rincón de Matías. La familia era muy pobre pero tenían todas sus esperanzas puestas en Matías, quien crecería y se haría médico para poder comer rico queso en todas sus comidas, pero cuando le preguntaron a Matías que quería ser de mayor, él dijo que: "quería ver mundo". Matías fue al museo con sus amig@s y se quedaron asombrados con todo lo que veían: ratones generales, quesos, ratones alados, con cuernos, paisajes... y fue cuando Matías pensó que: "el mundo entero estaba allí, en el museo". Matías caminaba por el museo maravillado, mirando los cuadros, descubriendo cada uno de los cuadros. se encontró en una de las salas con Nicoletta, una ratita que le preguntó...
Hoy compartimos "La rana Ramona", escrito por Nick Denchfield, ilustrado por Ant Parker y editado por SM. Este cuento pertenece a la colección de "El Pollo Pepe" y "El pollo Pepe va al colegio" cuyas entradas podéis ver en el Blog. El cuento comienza narrando que la rana Ramona es muy glotona y que para buscar comida utiliza sus grandes ojos (los ojos se mueven). A la rana Ramona le encanta saltar de aquí para allá con sus grandes patas (las patas se mueven y estiran con el movimiento que haga el niñ@). La rana Ramona ve su comida favorita y le encanta cazar moscas con su larga lengua (la lengua se estira con una mosca en la punta), pero si crees que Ramona es glotona deberías ver a su papá (se despliega su papá convirtiéndose en una rana gigantesca al lado de Ramona). Este cuento le suele gustar mucho a los niños y niñas más pequeñas, a Matías a día de hoy le sigue gustando, y en el cole, en los 3...
Comentarios
Publicar un comentario