Hoy compartimos "Marcelina en la cocina" con texto de Gracia Iglesias, ilustraciones de Sara Sánchez y editado por Ediciones Jaguar. El cuento narra lo que ocurrió un día en la cocina de Marcelina, justo el día en el que la jirafa cuidaba de su sobrina y llegó la hora de la cena. Marcelina se dispuso a cocinar y su sobrina le advirtió que ella no sabía cocinar nada. Calmando a la pequeña jirafa, Marcelina le dijo que le haría una sopita con sus chuches favoritas, así que se fue a la alacena y vertió en la olla el refresco de cola que tanto le gustaba a su sobrina y así comenzó un son burbujeante en la olla de Marcelina (ese son va aumentando a medida que se van echando los demás ingredientes y en casa lo cantamos de forma acumulativa con una "melodía inventada"). Al oler el rico guiso se acercó la cebra Manuela, quien se sumó a la cena y propuso que se le echara al guiso hojas, palos y ramitas. Marcelina buscó y rebuscó en su cocina y le echó...
Hoy compartimos "¡Fuera de aquí, horrible monstruo verde!" escrito e ilustrado por Ed Emberley, traducido por Sandra Sepúlveda Amor y editado por Editorial Océano. El cuento narra la historia del horrible monstruo verde quien tiene dos ojos amarillos, una larga nariz verde- azulada, una horrible boca roja con dientes blancos... y así va añadiendo elementos en la cara del rostro del monstruo: orejas, greña y rostro verde que puede llegar a asustar mucho pero ¡no! ¡Fuera de aquí horrible monstruo verde! y poco a poco van desapareciendo sus pequeñas orejas retorcidas, su larga nariz, su espantoso rostro verde, su boca roja.... así que fuera de aquí horrible monstruo verde ¡y no vuelvas más! hasta que lo diga yo. La historia de este cuento a priori no da mucho de sí, si no fuera porque tiene unas ilustraciones perfectas, muy ingeniosas y creativas que enamoran. Es un cuento que tiene un troquela...
Hoy compartimos "La rana Ramona", escrito por Nick Denchfield, ilustrado por Ant Parker y editado por SM. Este cuento pertenece a la colección de "El Pollo Pepe" y "El pollo Pepe va al colegio" cuyas entradas podéis ver en el Blog. El cuento comienza narrando que la rana Ramona es muy glotona y que para buscar comida utiliza sus grandes ojos (los ojos se mueven). A la rana Ramona le encanta saltar de aquí para allá con sus grandes patas (las patas se mueven y estiran con el movimiento que haga el niñ@). La rana Ramona ve su comida favorita y le encanta cazar moscas con su larga lengua (la lengua se estira con una mosca en la punta), pero si crees que Ramona es glotona deberías ver a su papá (se despliega su papá convirtiéndose en una rana gigantesca al lado de Ramona). Este cuento le suele gustar mucho a los niños y niñas más pequeñas, a Matías a día de hoy le sigue gustando, y en el cole, en los 3...
Comentarios
Publicar un comentario